La Gerencia Regional de Educación, en colaboración con la Fiscalía de Prevención del Delito, respondiendo a la solicitud del gobernador César Acuña, ha llevado a cabo inspecciones inopinadas en diversas instituciones educativas como parte del proceso de matrícula escolar 2024. Los resultados muestran que estas instituciones, como Santa Rosa, Marcial Acharán y Smith, República de México, República de Argentina, están cumpliendo con las normativas educativas, un logro importante al no condicionar el pago de APAFA en ninguna de ellas.
El gerente regional de Educación, Martín Camacho Paz, expresó su satisfacción al constatar que las instituciones están alineadas con las disposiciones, eliminando prácticas que condicionaban la matrícula y la recuperación de clases al pago de cuotas a la APAFA. Este hallazgo refleja el compromiso de las instituciones educativas con un acceso equitativo a la educación.
La Fiscalía de Prevención del Delito resaltó la importancia de garantizar la transparencia en los procesos educativos y destacó la colaboración entre las autoridades educativas y la fiscalía. Ambas entidades subrayaron la necesidad de fortalecer la supervisión en las instituciones educativas para prevenir prácticas que afecten la igualdad de oportunidades. Se reiteró la importancia de la participación activa de los padres durante la matrícula sin implicar condiciones económicas para los estudiantes. Esta supervisión exitosa es un avance hacia un sistema educativo más inclusivo y transparente, en línea con los principios de equidad y justicia.