La región La Libertad lidera a nivel nacional en la implementación de telesalud, conectando sus establecimientos médicos para ofrecer atención eficiente y de calidad a pobladores de áreas remotas. Gracias a la compra de 1,340 kits distribuidos en 268 centros de salud de las 12 provincias, se brinda atención a distancia, permitiendo que los usuarios en lugares alejados reciban servicios sin necesidad de viajar, ahorrando tiempo y dinero.
En el hospital Vista Alegre, Víctor Larco, se puso en marcha este servicio con la presencia del gobernador. Los kits, con una inversión de 5.3 millones de soles, incluyen impresoras, computadoras, sistemas de videoconferencia, televisores y tablets. Acuña destacó que esta compra forma parte del Shock de Inversiones en Salud y es parte de la transformación digital en La Libertad.
El servicio de telesalud soluciona la falta de especialistas en áreas remotas. Por ejemplo, un poblador de Bolívar puede tener una consulta con un especialista a través de zoom desde cualquier lugar. La distribución de los kits por provincia es detallada, siendo un total de 268 kits repartidos.
La telesalud se consolida como la obra emblemática del Gobierno Regional de La Libertad, y el evento también sirvió para anunciar proyectos importantes, como la colocación de la primera piedra del nuevo hospital Leoncio Prado en Huamachuco y avances para la construcción del hospital Elpidio Beróvides Pérez en Otuzco, con una inversión de 160 millones de soles. Además, se espera saber en marzo o abril qué entidad construirá el Hospital Regional Docente de Trujillo con una inversión de 1,500 millones de soles.