La Libertad es la segunda región del Perú con el mercado laboral que más creció

 


El empleo en La Libertad experimentó un incremento del 5% en el año 2023, situándola como la segunda región con mayor generación de empleo en el país, después de Lima, según datos de la Encuesta Permanente de Empleo Nacional (EPEN) de ComexPerú.


Destacando en el sector agropecuario, La Libertad alcanzó el mejor resultado a nivel nacional con un crecimiento del 8.9% respecto al año anterior. Este crecimiento se atribuye al desarrollo agrícola de la región y a su apertura al mercado externo.


"Esto se replicó en pocos departamentos, debido a que la mayoría fueron perjudicados por las condiciones climáticas adversas que caracterizaron al año pasado. Solo en cuatro departamentos el empleo agropecuario aumentó", explicó Daniel Najarro, analista de estudios económicos de ComexPerú.


Najarro también destacó la contribución positiva del sector manufacturero, que sumó 92,422 empleos nuevos (+20,311 con respecto al 2022), así como del sector de alojamiento y restaurantes, que generó 101,801 empleos (+17,088).


Por otro lado, el sector de la construcción fue el más afectado, con una pérdida de 14,314 puestos de trabajo, representando una contracción del 15.8%. "Esta tendencia se explica por la contracción económica que caracterizó al sector construcción durante el año pasado ante la ausencia de inversión privada", agregó Najarro.


A nivel nacional, la participación en el mercado laboral peruano fue de 18.2 millones de personas, una reducción del 0.2% en comparación con el año anterior. La tasa de desempleo alcanzó el 5.4%, afectando a 977,399 personas en todo el país, principalmente en las zonas urbanas.

Entradas que pueden interesarte

Sin comentarios