En una colaboración entre la Red de Salud Trujillo y la Gerencia Regional de Salud (GERESA), se llevaron a cabo medidas intensivas de prevención contra el dengue, abarcando un total de 24,457 hogares en los distritos de La Esperanza y El Porvenir. En La Esperanza, el personal de salud de la Microred visitó 12,297 viviendas en Jerusalén y Wichanzao, inspeccionando depósitos de agua para eliminar la presencia del mosquito Aedes aegypti, transmisor del dengue, y eliminando cualquier objeto donde pudieran reproducirse los huevos.
Sin embargo, durante estas actividades se encontraron 6,442 viviendas cerradas y 1,858 donde los propietarios no permitieron el acceso al personal de salud. Gerardo Florián Gómez, director ejecutivo de la Red Salud Trujillo, hizo un llamado a la colaboración ciudadana para garantizar la efectividad de estas medidas preventivas.
Además, se realizó control larvario en 6,924 hogares en Río Seco y Gran Chimú del distrito de El Porvenir, encontrando 2,344 viviendas cerradas y 814 donde se evitó la intervención. En La Esperanza, se fumigaron 5,236 viviendas en Jerusalén, con 3,676 cerradas y 3,806 donde se negó el acceso a los fumigadores. Estas acciones se desarrollarán en otros sectores de la provincia de Trujillo como parte de las campañas de prevención del dengue.