Canadá se adjudicó el proyecto para culminar la presa Palo Redondo, parte de la tercera etapa de Chavimochic, anunció el presidente del Consejo de Ministros, Alberto Otárola Peñaranda. El proceso de selección se llevó a cabo durante la sesión de Consejo de Ministros, donde se abrieron los sobres al mediodía. Otárola destacó que este paso significa una inversión de más de 750 millones de dólares y beneficiará a miles de familias en el norte del Perú.
El gobernador César Acuña Peralta celebró la noticia, destacando que la culminación de la presa Palo Redondo, actualmente al 70%, y la tercera línea de Sifón Virú serán fundamentales para reactivar la economía regional y mejorar el bienestar en La Libertad.
Jhon Cabrera Carlos, gerente del Proyecto Especial Chavimochic, estimó que las obras físicas comenzarán en el segundo semestre de este año. Se espera la publicación de un decreto supremo para autorizar la firma del contrato de Gobierno a Gobierno entre Perú y Canadá. Los beneficios de la reactivación de Chavimochic III incluyen la generación de 140 mil empleos, la ampliación de 30 mil hectáreas en la frontera agrícola y 1,500 millones de dólares en divisas para el país.
Cabrera señaló que el Gobierno Regional de La Libertad será responsable de los estudios y la ejecución del canal Madre en el marco de este proyecto.