El Gobernador César Acuña sostuvo hoy una reunión crucial con la Ministra de Agricultura, Jennifer Contreras, para ultimar detalles antes de la firma del contrato con el gobierno de Canadá. La excelente noticia es que el contrato con el gobierno canadiense será firmado en marzo, y en abril comenzará el expediente técnico del saldo de obra de Chavimochic III, un megaproyecto que ha estado paralizado durante 7 años.
El respaldo del Gobernador Acuña refleja la plena disposición del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego para reactivar pronto este importante proyecto. La Ministra Contreras confirmó después de la reunión que el proyecto comenzará en abril de este año, marcando el inicio de los estudios para completar la presa Palo Redondo. Se estima que las obras físicas se podrán ver a partir del último trimestre de 2024.
"Chavimochic va de todas maneras. Estamos hablando con hechos y no palabras. Hemos sostenido una reunión con el gobernador y los equipos técnicos del MIDAGRI, GORE y Pro Inversión para avanzar de manera integral todos los componentes que debe tener la tercera etapa de Chavimochic", mencionó la Ministra. Además, Canadá también se encargará de las obras de la tercera línea de Sifón Virú.
Durante el encuentro de los equipos técnicos, también se abordó el proyecto del canal Madre, que está bajo la responsabilidad del GORE. Se espera que en marzo, el gobierno regional y Proinversión firmen un convenio para que este último se encargue de los estudios técnicos del nuevo diseño de contrato de concesión.
César Acuña expresó que el destrabe de Chavimochic fue un "gran sueño", siendo la obra emblemática más grande de los liberteños, que impulsará el crecimiento de la economía regional y nacional. La inversión necesaria para esta obra, a cargo del gobierno canadiense, asciende a 750 millones de dólares y generará un impacto significativo, ampliando la frontera agrícola, creando empleo y contribuyendo significativamente a la agroexportación del país.