El Gobierno Regional de La Libertad y el Ejército del Perú han unido esfuerzos para intensificar las intervenciones en puntos críticos de la provincia de Trujillo en los próximos 15 días, con el objetivo de mitigar los riesgos de desastres por lluvias.
Esta colaboración ha permitido la disponibilidad de nueva maquinaria en el cauce de la quebrada San Idelfonso, específicamente en el sector Las Ánimas, donde se está trabajando en la remoción de arena.
Estas acciones son el resultado de la evaluación y elaboración de fichas técnicas de puntos críticos en Trujillo, encargadas por el gobernador César Acuña Peralta a la Gerencia Regional de Vivienda, Construcción y Saneamiento.
Se prevé liberar más de 1 kilómetro del cauce, actualmente afectado por basura y escombros. La colaboración con el Ejército del Perú ha sido fundamental para ampliar los esfuerzos preventivos. Una vez concluidos los trabajos en San Idelfonso, se planea continuar con intervenciones en otros puntos críticos, como el sector Clementina en La Esperanza, la quebrada El León y la trocha del cerro La Virgen en Huanchaco, estimándose un plazo total de 15 días para completar estas acciones.
La Gerencia Regional de Agricultura también ha elaborado fichas técnicas y está llevando a cabo trabajos de limpieza y descolmatación en puntos críticos del río Moche, como Puente Cacique y Bocatoma Quirihuac II en Laredo, y actualmente, se inició una nueva intervención en la bocatoma Catuay en Quirihuac, Laredo, abarcando más de medio kilómetro, en colaboración con la maquinaria de Agricultura y la Subgerencia de Caminos.